¿Cómo se solicita el Arraigo Sociolaboral?
Documentación necesaria actualizada en 2025
Para solicitar el permiso de residencia por arraigo sociolaboral en 2025 es indispensable presentar una serie de documentos actualizados conforme al nuevo Reglamento. Entre ellos se incluye: el formulario oficial EX-10, pasaporte completo vigente, certificado de empadronamiento, documentación que acredite la permanencia continuada en España durante al menos dos años y los precontratos o acuerdos laborales.
Presentación en Oficina de Extranjería
La solicitud debe presentarse en la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar de empadronamiento del solicitante. Es posible hacerlo de manera presencial con cita previa o por vía telemática, siempre que cuentes con certificado digital. En ambos casos, es importante asegurarse de entregar toda la documentación correctamente para evitar requerimientos posteriores que retrasen el trámite.
Plazos de resolución y posibles recursos
El plazo legal para recibir una resolución es de tres meses desde la fecha en que la solicitud fue admitida a trámite. Si no se recibe respuesta en ese periodo, puede entenderse como desestimada por silencio administrativo. En caso de denegación, es posible presentar un recurso de reposición o acudir a la vía contencioso-administrativa. Contar con asesoría legal especializada aumenta las posibilidades de éxito, especialmente si existen aspectos complejos en tu expediente.