Cada supuesto de arraigo establece unos requisitos diferenciados, y deberás cumplir con cada uno de ellos para que la Oficina de Extranjería te conceda los papeles.
A modo orientativo, te indicamos los documentos que necesitas para acreditar que puede aplicar al arraigo social, familiar o laboral. En primer lugar, para solicitar los papeles por arraigo social debes tener una oferta de trabajo firmada por empleador y trabajador o tener un plan de empresa y acreditar que cuentas con los medios económicos suficientes. Además, deberás presentar todos los documentos que acrediten que has residido los últimos 3 años en España.
Por otra parte, en el arraigo familiar, en el supuesto de ser hijo de español de origen, necesitarás el certificado de nacimiento de tu padre o madre, español de origen. Por el contrario, si tu hijo es español o nacional europeo, deberás presentar el certificado de nacimiento del Registro Civil español o del país europeo de su nacionalidad.
Por otro lado, para la solicitud de residencia por arraigo laboral deberás presentar la resolución judicial o acta de conciliación en vía judicial o resolución confirmatoria del acta de infracción. De esta manera, podrás probar el tiempo de la relación laboral.