Arraigo
Sociolaboral
en España

Definición legal y normativa vigente del arraigo sociolaboral 2025

 

Es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales dirigida a ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio español, logren demostrar un tiempo de permanencia en el país y cuenten con vínculos laborales por medio de un precontrato de trabajo. Con la entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Extranjería (2025) el permiso de arraigo sociolaboral trae grandes cambios que flexibilizan algunas medidas, que pueden beneficiar a los extranjeros interesados ofreciendo la opción de acceder a este permiso con contratos de jornadas a tiempo parcial. 

Cambios clave en el nuevo Reglamento de la ley de extranjería (Mayo 2025)

 

  • El arraigo sociolaboral 2025 podrán hacerlo los extranjeros que tengan uno o varios precontratos, que sumen al menos una jornada de 20 horas semanales con el salario que corresponda legalmente al tiempo trabajado. Esta novedad, en la normativa de extranjería, no limita la obtención de la autorización a un contrato de jornada completa (40 horas). 

  • Para obtener el permiso de residencia por arraigo sociolaboral también es indispensable que el empleador o los empleadores cumplan con las obligaciones ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social en España. Además, deben contar con medios económicos, materiales o personales suficientes para el proyecto empresarial y para asumir las obligaciones del Arraigo sociolaboral en España 

  • Si tienes una oferta de trabajo en España, el arraigo sociolaboral se puede convertir en la mejor oportunidad para que tengas los papeles en España. Descubre cómo obtener el arraigo sociolaboral en España en 2025. Requisitos, novedades legales y asesoría legal con abogadas especialistas.

Si quieres entender cómo te pueden afectar o beneficiar estos cambios en el proceso de arraigo sociolaboral, puedes contar con la ayuda de un abogado de extranjería España, no dudes en reservar una consulta con nuestro equipo especializado. 

  • Requisitos arraigo sociolaboral

    Estar en España y no ser solicitante de asilo en el momento de la presentación de la solicitud ni durante el proceso. 

  • Tiempo mínimo de permanencia en España

    Permanencia continuada de al menos 2 años en territorio español.No cuenta el tiempo que haya estado como solicitante de asilo en España. 

  • Relación laboral demostrable

    Acreditar un vínculo laboral por medio de uno o varios  precontratos de trabajo que sumen al menos una jornada de 20 horas semanales.

  • Antecedentes penales y situación administrativa

    • No tener antecedentes penales en España ni en países donde haya residido en los cinco años anteriores a la entrada en España.
    • No estar dentro del compromiso de no retorno.
    • No figurar como rechazable en el espacio Schengen.
    • Pagar la tasa de residencia correspondiente.

¿Cómo se solicita el Arraigo Sociolaboral?

 

 

Documentación necesaria actualizada en 2025

Para solicitar el permiso de residencia por arraigo sociolaboral en 2025 es indispensable presentar una serie de documentos actualizados conforme al nuevo Reglamento. Entre ellos se incluye: el formulario oficial EX-10, pasaporte completo vigente, certificado de empadronamiento, documentación que acredite la permanencia continuada en España durante al menos dos años y los precontratos o acuerdos laborales. 

 

Presentación en Oficina de Extranjería

La solicitud debe presentarse en la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar de empadronamiento del solicitante. Es posible hacerlo de manera presencial con cita previa o por vía telemática, siempre que cuentes con certificado digital. En ambos casos, es importante asegurarse de entregar toda la documentación correctamente para evitar requerimientos posteriores que retrasen el trámite.

 

Plazos de resolución y posibles recursos

El plazo legal para recibir una resolución es de tres meses desde la fecha en que la solicitud fue admitida a trámite. Si no se recibe respuesta en ese periodo, puede entenderse como desestimada por silencio administrativo. En caso de denegación, es posible presentar un recurso de reposición o acudir a la vía contencioso-administrativa. Contar con asesoría legal especializada aumenta las posibilidades de éxito, especialmente si existen aspectos complejos en tu expediente.

Preguntas Frecuentes

 

¿Puedo solicitar el arraigo sociolaboral con antecedentes penales?

No es posible. Uno de los requisitos fundamentales de este tipo de autorización es carecer de antecedentes penales, si este es tu caso, te recomendamos adelantar la cancelación de los antecedentes y posteriormente, empezar tu proceso de arraigo sociolaboral. 

leo.

¿Cuándo entra en vigor el arraigo sociolaboral?

El arraigo sociolaboral con los cambios establecidos entró en vigor desde el 20 de mayo de 2025.

¿Cuál es la diferencia de arraigo social y laboral?

La autorización de residencia por arraigo social se limita exclusivamente a los ciudadanos extranjeros que acrediten un vínculo familiar con un residente extranjero que cuente con solvencia económica, si no cuentan con esta relación familiar, podrán solicitar la autorización acreditando medios económicos propios y el cumplimiento del informe de esfuerzo de integración. Mientras que el arraigo sociolaboral requiere que el ciudadano extranjero tenga vínculos laborales por medio de un precontrato de trabajo. 

¿Cuánto tiempo tarda la resolución?

El plazo legal de resolución es de 3 meses desde la presentación de la solicitud, sin embargo, el plazo real puede ser mayor o menor dependiendo del funcionamiento de la oficina de extranjería.

¿Por qué elegir nuestros servicios legales para tu proceso de arraigo sociolaboral?

En Ágreda Abogadas brindamos una asesoría personalizada que incluye la evaluación del precontrato y todo lo relacionado con el vínculo laboral que sostienes con tu empleador para que ambos cumplan con los requisitos solicitados por la Oficina de Extranjería. Nuestro equipo cuenta con las mejores abogadas de inmigración, sus años de experiencia y el conocimiento legal las ha consolidado como un referente en temas de extranjería y nacionalidad española. ¡No esperes más y comienza tu camino hacia la residencia legal!