Residencia
para familiares de
ciudadanos españoles

Si eres ciudadano español y deseas reunirte con tu familia en España olvídate del arraigo familiar y la tarjeta comunitaria. Los familiares de ciudadanos españoles podrán obtener un permiso de residencia. Obtén la residencia para familiares de ciudadanos españoles con asesoría experta. Reagrupa a tu familia en España con nuestro despacho legal.


¿Qué es la residencia para familiares de ciudadanos españoles?

 

La residencia para familiares de ciudadanos españoles es una nueva autorización incluida en el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería 2025. El permiso de residencia familiares de ciudadanos españoles será otorgado a extranjeros que sean familiares de ciudadanos españoles siempre que le acompañen o se reúnan con él en España.

¿Qué familiares pueden pedir un permiso de residencia familiares de ciudadanos españoles?

 

  • Cónyuges y parejas pueden solicitar la autorización tanto dentro como fuera de España, y si ambos están en España, tras la admisión de su solicitud, tienen derecho a trabajar mientras se tramita la autorización.
  • Hijos menores de 18 años pueden hacer la solicitud tanto dentro como fuera de España.
  • Los hijos de españoles de origen y los padres y madres de menores españoles pueden hacer la solicitud en España.
  • El familiar cuidador hasta  segundo grado también podrá hacer la solicitud dentro de España.
  • Los miembros de la familia extensa deben hacer la solicitud fuera de España.

En Ágreda Abogadas podemos ayudarte en lo que se conoce como reagrupación familiar de ciudadanos españoles. Este tipo de autorización merece la mejor asesoría legal y nuestro equipo está especializado para acompañarte en todo el camino

Claves de la nueva residencia familiares de ciudadanos españoles

 

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería 2025, los interesados en la residencia familiares de ciudadanos españoles  deben tener en cuenta: 

  1. La residencia familiares de ciudadanos españoles, en la mayoría de los casos,  se puede solicitar tanto dentro como fuera de territorio español. Solamente los miembros de la familia extensa (hermanos, sobrinos, tíos, nietos, primos) tendrán que solicitar el visado para familiares de ciudadanos españoles. 
  2. Los permisos de arraigo familiar y la tarjeta comunitaria quedan reducidos para familiares de ciudadanos de la Unión Europea (no españoles). 
  3. En algunos casos, los familiares de ciudadanos españoles pueden trabajar mientras el permiso de residencia está en tramitación: cónyuge, pareja inscrita, pareja no registrada, hijos.

Si quieres entender cómo te pueden afectar o beneficiar estos cambios en la solicitud de residencia familiares de ciudadanos españoles, no dudes en reservar una consulta con nuestras abogadas de extranjería.

Requisitos residencia familiares ciudadanos españoles

  1. Documentación que pruebe la relación entre el extranjero y el ciudadano español.
  1. En el caso de ascendientes menores de 80 años, hijos mayores de 26 años o demás familiares a cargo, deberás aportar documentos que acrediten la dependencia física o económica y en el caso de ascendientes también se puede demostrar la concurrencia de razones de carácter humanitario. 
  1. El familiar reagrupado deberá presentar certificado de antecedentes penales de los países donde haya residido en los 5 años anteriores.
  1. No figurar como rechazable en el espacio Schengen
  1. El familiar reagrupado deberá presentar copia completa del pasaporte del país de origen con una vigencia mínima de un año. 
  1. Certificado médico conforme al reglamento sanitario internacional de 2005

¿Qué significa estar a cargo?

 

Si quieres reagrupar a tu familia por medio de la residencia familiares de ciudadanos españoles, en algunos casos, es necesario demostrar que los familiares a reagrupar se encuentran dentro de algún tipo de dependencia en el país de origen.

Tipos de dependencia

 

  1. Dependencia económica:
    Cuando el familiar que se quiere reagrupar ha recibido envíos de dinero del español que cubren al menos el 51 % del PIB per cápita anual durante el último año para cubrir las necesidades básicas del familiar. 
  2. Dependencia física: Se aplica cuando el familiar, por motivos de salud, no puede valerse por sí mismo y necesita cuidados personales.
  3. Concurrencia de razones humanitarias:
    Solo para ascendientes, en casos como conflicto bélico, enfermedades graves, catástrofes o cuando vayan a cuidar a los nietos menores de edad o con discapacidad en España.

Visado autorización residencia familiares de ciudadanos españoles

 

El visado de residencia familiares de ciudadanos españoles se debe solicitar cuando el familiar reagrupado se encuentra fuera de España. En estos casos, cuando el ciudadano español se encuentre en España, será el español el que haga la solicitud de residencia a favor de su familiar ante la Oficina de Extranjería que corresponda a  su lugar de residencia. Una vez se emita la resolución favorable, el familiar reagrupado deberá solicitar la visa ante el consulado español que corresponda.También se debe hacer una solicitud de visa cuando el ciudadano español y el familiar que desea reagrupar se encuentran fuera de España. 

Beneficios de obtener la autorización de residencia familiares ciudadanos españoles

 

 

    1. Autoriza a residir y trabajar en España tanto por cuenta ajena como propia sin ninguna limitación.
    2. Los familiares que tengan esta residencia podrán ejercer su propio derecho a la reagrupación familiar si cumplen los requisitos  para este proceso.
    3. La validez del permiso de residencia familiares de ciudadanos españoles será de 5 años desde la concesión en el caso de que los familiares se encuentren en España

Recibe la mejor asesoría para reagrupar a tu familia

 

Si necesitas ayuda para obtener la residencia familiares de ciudadanos españoles o tienes preguntas sobre los requisitos específicos para tu caso, no dudes en contactarnos. Nuestras abogadas especializadas en inmigración estarán encantadas de ayudarte.