¿Cómo y dónde hacer la renovación del NIE?

Contenidos

El NIE es el número de identidad de extranjero, un código que permite al residente extranjero tributar en España y realizar actuaciones ante cualquier Administración española.

Si tu NIE ha vencido, en este artículo te contamos cómo puedes renovarlo, cuáles son los requisitos que se exigen para ello y qué documentos debes entregar.

Requisitos para la renovación del NIE

Primero aclarar que la mayoría de las veces que se utiliza el término NIE se refiere a la tarjeta de identidad de extranjeros. El número como tal, no caduca, ni se renueva y sí lo hace la tarjeta, el documento que te identifica como extranjero que reside o se encuentra legalmente en España.

No obstante, seguiremos utilizando NIE para referirnos a esta tarjeta puesto que es el termino comúnmente utilizado.

Si tienes un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena, podrás renovar el NIE si:

– Tienes el mismo trabajo.

– Has trabajado durante seis meses con el contrato por el cual te dieron la autorización y además tienes nuevo contrato y estás dado de alta en la seguridad social.

– Cuando has trabajado 3 meses al año como mínimo y además has perdido el trabajo por razones ajenas a tu voluntad, te has apuntado como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo y al momento de la renovación tienes un nuevo contrato de trabajo.

– Si has estado trabajando dado de alta en la Seguridad Social durante al menos nueve meses en un año o dieciocho meses en dos años. Siempre que se cumpla con las condiciones anteriores.

– Estás cobrando el paro o tienes un subsidio asistencial.

– Has perdido el trabajo por ser víctima de un delito de violencia de género.

Si tienes un permiso de residencia y trabajo por cuenta propia, podrás renovar el NIE si:

– Continuas con la actividad que dio origen a la concesión del permiso de residencia y te encuentras al dia del pago de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

– Tienes otorgada protección por cese de actividad.

En el supuesto de no poder acreditar alguno de los requisitos exigidos, se podrá aportar informe de la Comunidad Autónoma de tu lugar de residencia sobre tu esfuerzo de integración.

Si tienes un permiso de residencia no lucrativa, podrás renovar el NIE si:

-Continuas disponiendo de medios económicos suficientes para tu sostenimiento mensual (400 % IPREM) y el de cada uno de tus familiares (100 % IPREM).

– Sigues teniendo seguro médico.

– Tienes escolarizados a los menores a tu cargo.

¿Cómo renovar el NIE?

Para renovar el NIE necesitas los siguientes documentos:

– Formulario oficial dependiendo del tipo de permiso que prendas renovar renovar (EX03 – EX07 – EX01).

– TIE y Pasaporte en vigor (original y copia).

– Documentos que justifiquen la renovación.

– Justificante del pago de las tasas correspondientes.

¿Dónde renovar el NIE?

El NIE puedes renovarlo presentando tu solicitud ante cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería correspondiente a la provincia en la que residas.

También puedes hacerlo vía online mediante la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas.

La solicitud de renovación deberás hacerla dentro de un plazo de 60 días antes que caduque la tarjeta aunque también es posible dentro de los 90 días naturales posteriores, sin perjuicio de la posibilidad de que sea incoado el correspondiente procedimiento sancionador.

La presentación de la solicitud en plazo prorroga la validez de la autorización anterior hasta la resolución del procedimiento.

La respuesta a la solicitud debe ser concedida en un periodo de tres meses. En caso de no recibir notificación alguna se considera que ha sido concedida y por tanto, la administración debe emitir un certificado de silencio administrativo que lo demuestre.

Si tienes más preguntas sobre cómo y dónde renovar el NIE, no dudes en consultarnos. En Ágreda Abogadas te ofrecemos servicios jurídicos especializados para asegurar tu estatus legal en España.